El canto de mi madre: La Tierra.

Todo empieza con mi pequeña gatita y con su dulce maullar de agudo resonar que para mi es el mas hermoso; ella atenúa los más crueles males y detiene todos los éxtasis; Para decir las frases más largas, que no necesita de palabras.

La tarde comienza como todo un espectáculo, despierto de mi dosis de siesta entre el ronroneo de amor y pequeños sentires aterciopelados; mi Angelique, otra vez lo vuelve a hacer, despierto solo con el pretexto de acariciarla y ella solo quiere un pequeño trozo de ese fantástico alimento que tanto le gusta; en mi camino por la casa las aves me cantan, tal como una sonata que continuamente hace eco en todas partes para que cuando me animo para admirar lo alto del inmenso cielo azul, me doy cuenta que yace arrebolado por la llegada de el pernicioso atardecer que hace que la iridiscencia del cielo brille como una eterna y perfecta aurora natural, entonces en mi bicicleta salgo con ánimos de serenidad, con la brisa suave acariciando cada mechón pelirrojo de mis cabellos, con mi intrínseco espíritu musical escucho cada palabra, cada sentir, cada mirada, cada sonrisa, observo cada detalle, cada flor, cada árbol, cada fragmento del mundo como una nota musical, si, la tierra me canta, me canta con el céfiro viento que yace en esta intermitente tarde. Su meliflua melodía, que en la Armonía Planetaria de James Gregory, según la progresión geométrica en la que se encuentra ubicada nuestra Tierra esta en una distancia de 10 (1,000) y su canto esta elevado a un tono cifrado como "G" (Sol). Pero entonces su cantar que en un tono musical esta me hace pensar en el porqué suena y vibra para que yo la pueda escuchar, ¿Por qué los que a mi alrededor están no la sienten gritar? Entonces en un instante una ráfaga inexplicable viene a mi, una epifanía que me hace entender el porqué los demás no la pueden oír. El glorioso canto que la tierra interpreta para mi, no es solo para mi, es para todos sus hijos que ya en su vientre habitan enfrascados en sus mundos internos, ahogados con sus pensamientos, no se detienen a pensar en ella ni un solo momento, que tristeza esto que estamos viviendo, la tierra nos ofrece su dulce acorde natural y algunos la desprecian y no la quieren escuchar, ella no solo nos canta, también nos habla, nos pide ayuda para que la vida dentro de sus entrañas permanezca, para que ya no le hagamos mas daño a sus hijos, nuestros hermanos y parientes vivos que también habitan dentro de ella; le duele ver como el canibalismo ha llegado y ha convertido a muchos en depredadores que matan, sacrifican, separan y devoran carne de su propia carne, por que a los ojos de nuestra tierra toda la carne que esta dentro de ella es la misma carne; por que le duele ver y sentir como a terneros, ballenatos, lechones entre otros ya calificados como "productos de consumo diario" les arrebatan a sus madres y destetan tal como si una madre humana la quitasen de su hijo recién nacido para sacarle leche y luego como ya no serviría la mandasen a matar para alimentarse de ella, pues así es lo que sienten estos seres vivos, son animales pero dentro de todo son seres vivos, con capacidad para sentir el dolor también; le duele ver como entramos en la locura y preferimos entonces construir más plantas nucleares, más armas atómicas, más industrias que lo que hacen es herirla, le sacan sus órganos internos, y lo que mas le ha dolido todos estos años es ver como le absorben sangre de sus venas, su sangre propia, el petroleo, les pondré un ejemplo: Si al cuerpo humano le falta sangre también le falta fuerza, energía y eso es lo que probablemente le esté ocurriendo al planeta, está comenzando a debilitarse, además está contaminado con porquerías de todo tipo, como si un ser vivo respirara o comiera todos los días pequeñas cantidades de veneno, entonces ¿cuánto tiempo más podría llegar a resistir? Le estamos chupando su linfa desde hace más de cien años, para nuestras máquinas del siglo XIX, sin darle el tiempo si quiera de recuperarse de la pérdida, sin tomarnos ni un solo instante de pausa.

Nuestra madre tierra sufre al ver las discriminaciones raciales, étnicas, religiosas y demás que aún en nuestra actualidad existen, como nos hemos odiado los unos a los otros sin siquiera conocernos. ¿Hasta cuándo va a tener que aguantar? Esto es lo que canta, esto es lo que me dice, esto es lo que realmente siente mi madre, mi creadora, la tierra. Y a pesar de todo esto aún nos sigue protegiendo dentro de ella para que los horrores del externo y a su vez maravilloso universo no nos trague dentro del limbo negro a el que en algún instante si no fuese por ella podríamos estar sujetos, nos regala el aire de sus pulmones para respirar, el agua de sus ríos y caudales para tomar, los frutos que de su piel, de su tierra nacen para comer, y nos da su vientre para protegernos y mantenernos cálidos en su interior y nosotros... con esto le hemos pagado por todos estos años...

 "El hijo está matando a su propia madre, sin ni siquiera tener la cognición de hacerlo".

 "Escrito en conmemoración al día de la tierra"
22.04.2016

Comentarios

  1. QUE HERMOSO ESCRITO HAS CREADO HIJA,SOLO TU PUEDES HACERME LLORAR.,DE VERDAD TE FELICITO POR TUS HERMOSAS Y SINCERAS PALABRAS PARA CON NUESTRO PLANETA Y ESPERO QUE SIRVA DE REFLEXION PARA TODOS LOS QUE HABITAMOS ESTE HOGAR Y EMPEZAR DESDE YA A CAMBIAR ANTES DE QUE SEA DEMACIADO TARDE.,MUCHAS FELICIDADES POR TAN HERMOSAS PALABRAS TE AMO CON TODO MI CORAZON Y CADA DIA ME SIENTO ORGULLOSA DE TI MI QUERIDA PRINCESITA....MUCHOS EXITOS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias querida madre, tu y nadie mas que tu has sembrado esa semilla en mi por la preocupación de nuestra madre tierra... gracias por ser tú...

      Eliminar

Publicar un comentario